41as. JORNADAS ARGENTINAS E INTERNACIONALES DE CINE Y VIDEO INDEPENDIENTE - UNCIPAR / 17, 18 Y 19 DE AGOSTO DE 2019
PREMIOS OFICIALES
COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES
El Jurado de la Competencia Nacional de Cortometrajes está integra por: Claudio Rissi (actor), Fernando Lima (periodista, crítico cinematográfico), Cynthia García Calvo (productora, programadora), Hernán Moyano (director) y Mariel Bomczuk (directora, productora)
Primer Premio
Fé de Luciano Amadeo Meza
Por la capacidad para condensar en una breve historia una metáfora clara y con una técnica destacada.
Segundo Premio
Trabajo sucio de Martín Bielinsky
Por la sutileza narrativa con la que se exponen elementos de a género a través de una puesta en escena sólida y destacadas actuaciones.
Primera Mención
Un deseo de Agustina Claramonte
Por su ajustado guión y su planteo narrativo.
Segunda Mención
Yo maté a Antoine Doinel de Nicolás Prividera
Por destacar el modo a través del cual el cine nos atraviesa a través de un personaje icónico.
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
El Jurado de la Competencia Internacional de Cortometrajes está conformado por: Fernando Spiner (director), Patricia Primón (distribuidora, productora) y Fernando Luis Goldsman (Gestor Cultural, Director artístico)
Primer Premio
Tanafos de Farshid Ayoobinejad – Irán
Porque logra poner en escena, de manera asfixiante, la condición humana.
Segundo Premio
La collection de Emmanuel Blanchard – Francia
Porque con gran factura técnica, logra una síntesis de una tragedia universal.
Primera Mención
Azadeh de Mirabbas Khosravinezhad – Irán
Porque logra sintetizar una tragedia familiar a través del sentir y la mirada de la niñez.
Segunda Mención
Ashmina de Dekel Berenson - Reino Unido
Por la síntesis y claridad narrativa para construir un relato subjetivo de una cuestión social universal.
Tercera Mención
Prisoner of society de Rati Tsiteladze – Georgia
Por el modo innovador de presentar tres miradas diferentes sobre una realidad social y humana.
PREMIOS INSTITUCIONALES
PREMIO ACCA (Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina)
Primer premio
Un deseo de Agustina Claramonte
Por construir una historia emotiva a través de los vínculos familiares con representaciones sensoriales eficaces.
Primera mención
No faltes, Mili de Carla Gutierrez Yañez.
Por interpelar al espectador sobre la naturalización de los vínculos de clase en nuestro país de manera sutil y no por ello menos contundente.
Segunda mención
Una cabrita sin cuernos de Sebastián Dietsch
Por rescatar una historia de nuestro pasado reciente durante la última dictadura a través de un abordaje paródico y con un acertado diseño de producción y buenas actuaciones.
PREMIO DAC
Primer Premio DAC a la mejor Dirección:
Por haber logrado contar una historia profundamente humana mediante un lenguaje narrativo que construye climas y personajes con encuadres precisos y excelentes actuaciones, para la ficción UN DESEO, dirigida para Agustina Claramonte.
Mención Especial:
Por haber situado su mirada en la observación de su protagonista atrayéndonos hacia su universo, eligiendo una forma de narrar que evita el exotismo, involucrándonos desde el título con una pregunta que nos deja en libertad de responder.
DAC otorga el 2º premio a ¿Quién es Mei Li Galván?, documental dirigido por Sofía Medrano.
PREMIO ADF – Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina
Jurados: Mariana Russo, Daniel Ring y Alejandro Pereyra
Mariana Bomba, directora de fotografía de Severino, cortometraje dirigido por Gastón Calivari.
PREMIO CINE.AR
Los áridos de Jorge Sesan
PREMIO ARGENTORES – Sociedad General de Autores de la Argentina
Premio al Mejor Guión
Trabajo sucio de Martín Bielinsky
Por mantener el rigor narrativo cinematográfico
Primera Mención
Un deseo de Agustina Claramonte
Por el lírico desarrollo de una trama familiar
Segunda Mención
Media Hora de Sebastián Rodríguez
Por su ejercicio del género romántico
PREMIO SAGAI - Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes
Otorgará $ 15.000.- al Mejor Rol Masculino y $15.000.- al Mejor Rol Femenino de la Competencia Nacional.
Mejor Rol Femenino: Laila Maltz (Un deseo, dirigido por Agustina Claramonte)
Mejor Rol Masculino: Gabriel Fernández (Una cabrita sin cuernos de Sebastián Dietsch)