Promover el formato del cortometraje en el medio audiovisual y público en general, dando a conocer las realizaciones de los nuevos talentos.
El
cortometraje, como expresión transversal a las diferentes formas del
audiovisual (cine, televisión, videoclip, publicidad, institucionales,
etc) abarca un sinnúmero de posibilidades artísticas y de comunicación
que generalmente quedan fuera de las vias tradicionales de exhibición.
En este espacio, los circuitos independientes constituyen “ventanas”
necesarias para dar a conocer este tipo de realizaciones, a través de
muestras y festivales de cine. Si bien el fomento a la industria
audiovisual se vio incrementado en los últimos años, el mercado del
cortometraje no está instalado aún en nuestro país a la par de la
calidad y cantidad de realizaciones que se generan anualmente. Es así
que gran parte de los realizadores buscan el refugio de la exhibición en
las secciones competitivas de los festivales para ingresar en el
mercado exterior.
Directores, técnicos, productores, actores y actrices conforman un prestigioso jurado de selección haciendo partícipe también a representantes de la cultura y público local. Mas de 80 producciones son exhibidas en calidad de competencia oficial, largometrajes y directores invitados, charlas debates, proyecciones fuera de competencia, talleres de formación y exhibiciones para niños, son algunas de las actividades que ofrece año a año UNCIPAR en sus tres días de actividades. UNCIPAR se sostiene anualmente gracias al apoyo de los municipios como Pinamar, el INCAA, y el esfuerzo mancomunado de entidades y organismos que aportan premios o auspicios publicitarios.